jueves, 24 de octubre de 2024

UN GRITO A LA LIBERTAD…!!!

 


CRÓNICA


UN GRITO A LA LIBERTAD…!!!

 Por: Greta Honorio


Ana Frank, fue una niña alemana judía de trece años víctima del holocausto nazi, era alegre, traviesa, inteligente, simpática, conversadora y solidaria. Ella soñaba con ser escritora o periodista, pero jamás imaginó que luego de su muerte se volvería famosa e inmortal gracias a su diario. Allí dejó escrito todas sus experiencias vividas junto a su familia durante dos años de encierro, para evitar la persecución nazi. Historias que luego se convirtieron en el libro más vendido del mundo, en una exitosa obra teatral y en una de las mejores películas de la postguerra.

Nos remontaremos a aquel tiempo de los años 40 hasta principios de los 60. Luego de la segunda guerra mundial, el país norteamericano quedó en buena situación a diferencia de otros países europeos. Estados Unidos, se convirtió en la primera potencia económica mundial. Era la época de oro de Hollywood, donde se filmaron las mejores películas reconocidas como clásicas del cine hollywoodense. Las producciones de entonces se enfocaron en el cine bélico, con el objetivo de que el mundo nunca olvide los horrores del genocidio nazi, que mató a seis millones de judíos y a unos cinco millones de no judíos entre los años 1939 y 1945.

En 1955, el Diario de Ana Frank se pone en escena teatral por Frances Goodrich y Albert Hackett, logrando buenas críticas y dejando al público impresionado, este éxito motivó el convertirla en película. Se le encargó al cineasta de Hollywood George Stevens la dirección de la primera película dramática “El Diario de Ana Frank”, porque tenía experiencia en la captura de pruebas de los campos de concentración. Cuando Steven decidió narrar visualmente la breve vida feliz de Ana Frank, en un formato casi teatral que muestra la claustrofobia que debió sentir una niña y su familia, recibió muchos elogios por la adaptación, además ganó tres premios Óscar.

Todo lo expuesto, demuestra que el cine es una poderosa herramienta cultural que nos permite conocer la condición humana a través de la imagen y el sonido. En la película del Diario de Ana Frank, vemos las implicancias que tienen las guerras para cada persona, pero pocas veces a través de la mirada de una niña.

Ana expresa un grito a la libertad en sus escritos, comparte sus sentimientos y refleja que a pesar de la edad, nacionalidad, color de la piel, todas las personas somos iguales y tenemos los mismos derechos y anhelos de vivir felices. Nos muestra que la guerra deja tristezas, y es mejor apostar por la paz, la esperanza y la libertad. Deja un bello mensaje para todos, dice: “…no importan los peores momentos que vivamos, debemos siempre defender lo que creemos y ser valientes para alcanzar nuestros sueños”.

 

 

 


UN GRITO A LA LIBERTAD…!!!

  CRÓNICA UN GRITO A LA LIBERTAD…!!!  Por: Greta Honorio Ana Frank, fue una niña alemana judía de trece años víctima del holocausto ...